Sorting by

×
Skip to main content
en flag
nl flag
zh flag
fr flag
de flag
ja flag
ko flag
ru flag
es flag
Listen To Article

A veces todo lo que hace falta es una frase en un comentario para marcar la dirección de un sermó.La semana pasada fue esta frase del Comentario de Solicitud del NIV de Bill Arnold sobre la historia de David y Goliat: «La filosofía de Oriente Próximo equipara la fuerza militar con la deidad de una nación. La mayoría de los politeístas en la antigüedad asumieron que cualquier nación que conquistó otra nación lo hizo debido a un dios superior... Los enemigos de Israel asumieron que Yahvé era solo un dios de las colinas y no un dios de los valles». Arnold hace referencia a 1 Reyes 20:23-28, donde los soldados arameos, derrotados por el rey Acab en las montañas de Samaria, le dicen a su rey: «Sus dioses son dioses de las colinas, por lo que fueron más fuertes que nosotros; pero luchemos contra ellos en la llanura, y seguramente seremos más fuertes que ellos». Esto llega a un punto culminante. cuando un gigante de un hombre se adentra en el Valle de Elah y desafía al Dios de Israel, desafiando a los israelitas a un duelo. Los israelitas temban de miedo. Durante cuarenta días se niegan a salir a conocer a Goliat. Lo que me hace preguntarme si creyeron las historias que sus enemigos contaron sobre Yahvé. Si también pensaban que Dios no era un Dios de los valles. Si pensaran que Dios no estaría presente ante ellos, o lo suficientemente poderoso como para ayudarlos, en ese valle. Es bastante fácil creer que Dios no es un Dios de los valles. Después de todo, si fuera poderoso en el valle, si estuviera presente en el valle, ¿no nos habría impedido estar en el valle en primer lugar? ¿Nos mantuvo fuera de los valles de los interminables tratamientos contra el cáncer, dolor constante, depresión paralizante, relaciones rotas, ansiedad, culpa, dolor? Cuando estamos en esos valles, nuestra ira, miedo y desesperación se convierten en gigantes, lo único que podemos ver, burlarnos y burlarnos. «¿Dónde está tu Dios? ¿No es lo suficientemente poderoso para salvarte aquí?» Hace un par de semanas una joven audicionó para America's Got Talent, y aunque su voz es increíble, es su historia la que ha captado la atención de la nación. Jane Marczewski, que pasa por Nightbirde, fue diagnosticada con cáncer un otoño, y le dijo que se estaba muriendo. Luego su marido le dijo que ya no la quería. Y aunque luchó contra el cáncer y terminó venciéndolo, el trauma de esos meses y toda esa pérdida la dejaron en un lugar oscuro. En un valle. «Pasé tres meses apoyada contra la pared», escribe en un post invitado en el blog de Ann Voskamp. «En las noches en las que no podía dormir, me acosté en la bañera como un insecto, mirando mi reflejo en el pomo de la ducha. Vomité hasta que me quedé hueco. Me enrollé bajo la bata sobre el azulejo.» Pérdida del amor, pérdida de la normalidad, miedo a morir, dolor de enfermedad. Si alguna vez había un valle, esto fue todo. Pero ella no se dio por vencido con Dios. No dejé de buscarlo, ni siquiera en medio de su dolor. Golpeó su puerta. Gritos. Gritando. Llorando. «Llámame amarga si quieres» escribe, «eso es justo. Cuéntame entre los enojados, los cínicos, los ofendidos, los endurecidos. Pero cuéntame también entre los amigos de Dios. Porque lo he visto en raras formas. He sentido Su exhalación, tendido a Su sombra, entrecerrado los ojos para leer el mensaje que me escribió en la lechada: «Yo también estoy triste». «Busco las respuestas a las oraciones que no he rezado. Busco el pan de misericordia que me prometió hornear fresco cada mañana. Los israelitas lo llamaron maná, lo que significa «¿qué es? Es la misma pregunta que hago, una y otra vez. Hay piedad aquí en alguna parte, pero ¿qué es? ¿Qué pasa? ¿Qué pasa? «Veo misericordia en la polvorienta luz solar que esboza los árboles, en las manos torcidas de mi madre, en la manta que mi amigo me dejó, en la armonía de las campanillas de viento. No es la misericordia que pedí, pero no obstante es misericordia. «Así que llámame maldito, llámame perdido, llámame despreciado. Pero eso no es todo. Llámame elegido, bendito, codiciado. Llámame a quien Dios le susurra Sus secretos. Soy el que tiene el vientre lleno de panes de misericordia que estaban escondidos para mí. «He oído decir que algunas personas no pueden ver a Dios porque no se ven lo suficientemente bajas, y es verdad. Mira más abajo. «Dios está en el suelo del baño». Cuando David, lleno del Espíritu, entró en el Valle de Elah, miró más abajo. Podía ver más allá de la desesperanza de la situación, no mirando hacia arriba al gigante, sino mirando hacia abajo a un arroyo, donde encontró cinco piedras lisas. «Hojas de misericordia que estaban escondidas para mí». Sorprendentes, inesperados, pequeños dones de misericordia, signos de la presencia de Dios. No es la misericordia que esperaban los israelitas. Pero misericordia, sin embargo. Y esa misericordia nos encuentra en nuestros valles —no siempre mirando de la manera que esperábamos, pero la misericordia— y nos da la fuerza y la esperanza de enfrentarnos a los gigantes que se burla y burla, y de ofrecer incluso una declaración susurrada: «Mi Dios está aquí, conmigo, en el valle. En la lechada de baldosas. Dándome la gracia suficiente para encontrarme este día». Y así David, años después de su enfrentamiento con Goliat, podría escribir estas palabras: «Aunque camine por el valle de la sombra de la muerte, no temeré mal. Porque estás conmigo. Tu caña y tu personal, me consuela. «Prepara una mesa delante de mí en presencia de mis enemigos; unge mi cabeza con aceite; mi copa se desborda. Seguramente la bondad y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y moraré en la casa del Señor para siempre». Dios es Dios del valle. A veces solo tenemos que mirar más abajo para verlo.

Laura de Jong

Laura de Jong is a pastor in the Christian Reformed Church. After seminary she served as the pastor of Second CRC in Grand Haven, Michigan, before moving back to her native Southern Ontario where she is currently serving as Interim Pastor of Preaching and Pastoral Care at Community CRC in Kitchener. 

9 Comments

  • Dana VanderLugt says:

    God on the bathroom floor. With the ants. In the dirt stains on my carpet.

    I can relate to all this. Thank you, Laura.

  • Daniel Meeter says:

    Just so right.

  • Jon Lunderberg says:

    “God is on the bathroom floor” says it all. Thank you.

    FYI — I tell a Children & Worship story about the 23rd Psalm. “The valley of the shadow of death” are the soft limestone valleys that are sloped and dangerous for sheep. The hard limestone valleys are terraced and are safe for sheep. The “bathroom floor” for the shepherds are the soft limestone valleys.

  • Henk Ottens says:

    I’m glad your fine sermon of Sunday is finding a wider audience. It’s highly deserving.

  • Harvey Kiekover says:

    Thank you, Laura, for this moving blog—helping us to see the God of the valleys in our own valleys. This will preach and I’m glad you did preach it.

  • Rodney Haveman says:

    This is wonderful. It comes for me at just the right time. Thank you.
    When it comes time to preach David and Goliath from a different angle, check out Malcolm Gladwell’s book, “David and Goliath: Underdogs, Misfits, and the Art of Battling Giants.” Fascinating interpretation of the story. Opened my eyes to whole new way of thinking of the story.
    But in the meantime, this is exactly what I needed.

  • Gloria McCanna says:

    Oh wow.
    This is packed full and worth a few more reads.
    Thanks.

  • Richard Geertsma says:

    Thanks Pastor Laura. You know I needed this. You are a gift to our church and to the world.

  • Jane Brown says:

    Thank you for sharing- So glad I read this-
    Such an insightful mixture of meaning of hills, valleys, David, and Nightbirdies story and today-

Leave a Reply