Sorting by

×
Skip to main content
en flag
nl flag
zh flag
fr flag
de flag
ja flag
ko flag
ru flag
es flag
Listen To Article

En 1971, Mary Garst de Coon Rapids, IA y Betty Kitzman de Ames, IA argumentaron con bastante fuerza que la Liga de Mujeres Votantes de Iowa debería unirse a una petición que anularía el plan estatal de redistritación, basado en los datos del censo de 1970. La Liga de Mujeres Votantes de Iowa había estudiado la redistribución desde 1955. En 1963, adoptaron una posición de autoridad de redistritación bipartidista y no legislativa. En 1968, la Liga fue decisiva para impulsar un referéndum estatal que adoptó las disposiciones constitucionales de Iowa sobre la redistribución que estipulaban que cualquier elector calificado tenía derecho a apelar el plan creado por la Legislatura ante el Tribunal Supremo de Iowa. Garst y Kitzman, como expertos en redistribución, vieron la gerrymandering de los distritos realizada por los titulares. Varios legisladores habían «pasado por casualidad para mirar el plan mientras se estaba dibujando y sugirieron mover líneas sólo un poco» para que sus distritos permanecieran intactos. Garst y Kitzman no creían que esto fuera una buena práctica. Pasaron mucho tiempo trabajando con documentos mimeografiados en el prorrateo, y finalmente elaboraron un mapa de redistribución con distritos prácticamente iguales. Garst y Kitzman hicieron este trabajo de redistribución en una computadora que ocupó una habitación entera en Kirkwood Community College en Cedar Rapids, IA. Betty Kitzman, a veces apodada «Sra. Redistribución», fue la «testigo estrella» en la audiencia. «Su testimonio fue conciso y preciso, con el toque justo de humor. En el contrainterrogatorio, el abogado de los acusados preguntó: «Sra. Kitzman, ¿pensó siquiera en tener a un republicano en su comité?» Ella sonrió y dijo: «Señor, soy republicano». Obviamente frustrado, golpeó: «Pero eres un republicano imparcial». Incluso el juez Moore tuvo dificultades para mantener la cara recta». El 14 de enero, la Corte emitió una opinión unánime de que el plan de la Legislatura violaba tanto las constituciones de Estados Unidos como de Iowa. El Tribunal dijo que «la relevancia del plan de la Liga de Mujeres Votantes no es su disponibilidad como un plan alternativo, sino más bien su demostración de la tesis principal de las solicitantes: es decir, que se pueden desarrollar planes más equitativos en población». A pesar de las temperaturas por debajo de cero en Iowa ese día, los miembros de la Liga y otros Iowans celebraron esta decisión. Aseguró que «un grupo ciudadano compuesto por electores calificados podría impugnar un plan de redistritación, y que la Corte Suprema de Iowa podría desafiar con fuerza el intento de una legislatura de violar la ley para ayudar a los titulares a ganar elecciones». Gracias a la cuidadosa atención de la Liga de Mujeres Votantes de Iowa, hay un mínimo de gerrymandos en los distritos de Iowa para proteger a las titulares. Según Linda Meloy, «el desafío al plan de redistritación en 1972 ilustra el poder de las acciones tomadas por ciudadanos informados para la protección de los derechos. También muestra que la participación en el proceso legislativo puede promover formas nuevas y mejores para que el gobierno sirva a sus ciudadanos». La Liga de Mujeres Votantes, fundada por Iowan Carrie Chapman Cott en el siglo XIX como parte del movimiento por sufragio femenino, quería impartir instrucción sobre la estructura y la función del gobierno para preparar a las mujeres para el derecho al voto. Catt y la junta directiva de la Liga Nacional diseñaron un método para el estudio basado en datos sobre los problemas que enfrentan los responsables de la toma de decisiones en el gobierno. Este proceso no partidista informa las declaraciones de posición de la Liga a nivel local, estatal y nacional del gobierno. La Liga de Mujeres Votantes de Iowa se centra específicamente en los servicios para los niños y las familias, la educación, el medio ambiente, el buen gobierno, los derechos humanos y el derecho al voto. A veces podríamos sentirnos impotentes para promulgar el cambio, y otras veces parecemos instituir el cambio para que podamos sentir una sensación de poder en medio de la impotencia. Pero me resulta tranquilizador saber que los ciudadanos habituales que se preocupan, personas como Mary Garst y Betty Kitzman, pueden hacer una investigación meticulosa sobre un tema que les importa, presentar su caso y hacer un buen trabajo para la comunidad en general. Y que todos podamos dar un testimonio «conciso» y «preciso, con el toque justo de humor»... Linda Meloy, And Than Persisted... Un siglo de impacto de las ligas de Iowa, (Iowa City, IA: League of Women Voters of Johnson County, 2020).

Rebecca Koerselman

Rebecca Koerselman teaches history at Northwestern College in Orange City, IA.

8 Comments

  • Jane Meulink says:

    Still they persisted. What a wonderful success story toward justice for Iowans. Come on over and reform Illinois. Oh wait…

  • Jon Lunderberg says:

    Well done. When I read the title, I didn’t think I’d finish the essay – you hooked me with a great story. Thank you.

    Where have all the “impartial” Republicans (and “impartial” Democrats) gone? ~an “impartial” Libertarian

  • Pam Adams says:

    Thank you Rebecca for another thoughtful essay.

  • Rowland Van Es, Jr says:

    Nice story about Iowa. They do this work in all 50 states and in over 700 communities. According to their national website, “For 100 years, we have been a nonpartisan, activist, grassroots organization that believes voters should play a critical role in democracy.” Thank God for work of the League of Women Voters.

    • Rodney Haveman says:

      Rowland,
      I know they claim to have done this in all 50 states but to limited success. It seems that almost all incumbents do this sort of thing, often horse trading between democrats and republicans. It has gotten to the point where politicians pick their voters more than voters pick there representatives. If you look at almost any disctrict maps nowadays they look impressionist art rather than balanced voter opportunities.
      And it is true that both sides do this sort of thing, but one side seems to have taken it to a rather effective and incisive science.
      Hoping for greater change and more independent panels, but not holding my breath.

  • John K says:

    Michigan will now have an “independent” panel do the redistricting. Hoping for an end to “gerrymandering.” Hope all is well in Iowa (and beyond).

  • Mark Speyer says:

    I’m impressed by all the translations and audible versions of this fine article: How and why did that come about?

    Mark Speyer, New York

  • Rebecca, once more I am grateful for your thoughtful writing not to mention your Godly sense of history. You are the person that I always wanted to be! Thank you.

Leave a Reply